Ecocida es el que mira y no hace nada para revertir daños masivos y destrucciones ambientales. Hoy, en el ‘Día internacional para la reducción de riesgos de desastres’, arden todavía incendios…
La actual crisis climática y económica requiere que las asociaciones sindicales se involucren en la discusión, definiendo posiciones respecto a las condiciones endógenas que transitan los países …
PERIODO ABRIL 2022 | MARZO 2023 PROGRAMA DE CO-CREACIÓN DE CONOCIMIENTOS – KCCP Agencia de Cooperación Internacional del Japón | Oficina en Argentina Capacitación JICA – Porgrama de Co-C…
El taller fue desarrollado en el marco del Proyecto “El Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) como herramienta para la educación inclusiva” presentado por el Grupo de Trabajo de Discapacida…
👉🏼 #Reciclar significa hacer una selección de los residuos generados para ser tratados en plantas especializadas creando productos para otros usos. De esta manera, se evita el uso descontrola…
🌱 Esta fecha fue un acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objeto de informar, concientizar y comunicar sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad, a su importancia y …
👉 Participamos del lanzamiento de la primera capacitación sobre #compostajeTakakura para docentes de más de 10 escuelas de diferentes niveles educativos y modalidades de la ciudad de #BuenosAires…
👉Con el apoyo de la Asociación de Becarios de Japón en Argentina (#ABJA), miembros del Equipo de Educación y Cultura de la Fundación Por Igual Más capacitaron los días 8 y 9 de febrero a doce…
En Japón, se destinan grandes partidas presupuestarias para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los DDHH. Un actor clave para este reconocimiento es el “Movimiento Vida Indep…
La clave de la transformación de la industria radicará en el cambio de conducta del turista. Tendrán que pensarse medidas distintas a corto, mediano y largo plazo. Situación en Corrientes. Empresa…