Close

PROGRAMA DE CO-CREACION DE CONOCIMIENTOS - KCCP 2023-2024

Sobre el Programa

JICA recibe en Japón un número aproximado de 8.000 participantes por año, de diversos países de todo el mundo. Más de 2.800 profesionales argentinos han participado en diferentes cursos para su capacitación en Japón.

El Programa es, desde su inicio en el año 1954, una de las principales actividades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Su objetivo es la formación de los recursos humanos claves para el fortalecimiento de la institución a la que pertenecen, para que contribuyan en la obtención de resultados que impacten positivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus respectivos países.

Alcance de la beca:
  • Pasaje aéreo (ida-vuelta, clase económica) desde el aeropuerto internacional designado por JICA.
  • Alojamiento.
Asignación para gastos diarios (alimentación, traslados, material didáctico, etc.)

  • Seguro médico (durante la permanencia en Japón).
  • Gastos a cargo del becario: impuestos de aeropuerto y tasas, visas, gastos personales.
Descargar PDF

Becas Abiertas Período 2023

Empoderamiento y Promoción de Agricultores de Pequeña Escala para una Agricultura Orientada al Mercado - para los países latinoamericanos

BECA ABIERTA

Período en Japón: Desde el 12 al 27 de mayo de 2023
Período en Bolivia: Desde el 30 de mayo al 2 de junio de 2023
Vencimiento de presentación de aplicaciones: 23 de marzo de 2023 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes:
1)      Organización: pertenecer al gobierno central, gobierno local, ONG, asociación agrícola o universidad que tiene el deseo y la capacidad de implementar el Plan de Acción que será desarrollado en el curso. Es preferible que los candidatos seleccionados sean de organizaciones que ya han enviado participantes a este curso en ocasiones anteriores. (Por favor, consulte con la oficina de JICA de su país si es necesario.)
2)      Funciones actuales: ser un oficial ejecutivo de rango medio o mayor, una persona que tenga la autoridad para comenzar un proyecto agrícola o un administrador de un proyecto agrícola existente.

3)      Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 3 años de experiencia en desarrollo y extensión agrícola.

Idioma: dominio competente para el habla y la escritura del español

Título universitario o equivalente

El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental


Requisitos Recomendables:

1) Edad: Hasta 50 años

2) Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a las mujeres a postularse al programa.

Descargar PDF

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL DESARROLLO LOCAL CON LA PARTICIPACION COMUNITARIA

BECA ABIERTA

Período: Desde el 9 al 31 de mayo de 2023

Vencimiento de presentación de aplicaciones: 23 de marzo de 2023 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina)

Lugar: Sapporo, Japón

Requisitos excluyentes: Cargos Actuales:

・Nivel central: Jefes del departamento de desarrollo regional, local y territorial

・Nivel local: Alcaldes y oficiales de posición gerencial

Experiencia en el área correspondiente: Tener más de tres años de experiencia en desarrollo local, formulación de planes de desarrollo local, asistencia al gobierno local y desarrollo comunitario

Idioma: dominio competente para el habla y la escritura del español
4) Título universitario o equivalente.
5) El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental
6) Debe comprometerse a una autodisciplina para estudiar los contenidos y contribuir en el intercambio con los demás participantes.

Requisitos Recomendables:
1) Edad: Hasta 50 años
2) Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a las mujeres a postularse al programa.

Descargar PDF

GESTION INTEGRAL PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES PARA LATINOAMERICA

BECA ABIERTA

Período online: del 9 de mayo al 7 de junio de 2023

Período en Japón: del 8 de junio al 30 de junio de 2023

Vencimiento de presentación de aplicaciones: 29 de marzo de 2023 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina)

1)      Requisitos excluyentes:

1) Cargo actual: Este curso está dirigido a los funcionarios de gobiernos en posición de promover la formulación del PGD regional como se menciona en el objetivo e) del Marco de Sendai para la RRD (el presente programa se enfoca en la prevención y mitigación de desastres naturales (inversión previa) y la preparación previa, por lo tanto, no se trata de la atención ni la reconstrucción tras el desastre). Desde el punto de vista de la implementación del plan y la procuración de presupuesto, es factible que participen responsables de los ministerios que manejan los planes de desarrollo y asuntos financieros de cada país.

2)      Ser graduados de universidad o equivalente.

3)      Contar con más de dos (2) años de experiencia laboral práctica en el área de prevención y mitigación de desastres.

4)      Idioma: Suficiente dominio del idioma español para permitir una capacitación eficaz, participación activa en el programa y formulación del PGD regional (borrador). Es deseable que la persona comprenda el inglés.
5)      Requerimientos técnicos para el curso en línea (computadora)
6)      Salud: Los participantes del curso deben gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en el programa en Japón. Para reducir el riesgo de empeoramiento de los síntomas asociados con la infección respiratoria, los solicitantes deben declarar honradamente en el Historial Médico (CUESTIONARIO SOBRE   RESTRICCIONES MÉDICAS del formulario de solicitud) si hayan sido paciente de las siguientes enfermedades: hipertensión / diabetes / enfermedad cardiovascular / insuficiencia cardíaca / enfermedad respiratoria crónica.
7) Requerimiento de asistencia: La participación tanto en el programa en línea como en Japón es un requisito imprescindible para completar el curso.


(2)    Requisitos recomendados

1)      Edad: Entre veinticinco (25) y cincuenta (50) años de edad.
2)      Equidad de género y empoderamiento de mujeres: JICA promueve la equidad de género y el empoderamiento de mujeres. Ofrece la oportunidad equitativa a todos los solicitantes independientemente de la orientación sexual o la identidad de género.

DESARROLLO LOCAL A TRAVÉS DE MICHI-NO-EKI (ESTACIÓN DE CARRETERA) para Países de América Central y del Sur

Our services run deep and are backed by over ten years of experience.

BECA ABIERTA

Período en Japón: 15 de agosto – 13 de septiembre de 2023

Requisitos excluyentes

  1. Posición o cargo actual: encargado de planificación y administración que ejecute labores diarias de desarrollo local en su organización

  2. Experiencia en el área correspondiente: tener más de 3 años de experiencia en las áreas siguientes:

a) Plan integral de desarrollo regional

b) Desarrollo local a lo largo de carreteras

c) Promoción de la industria local

d) Desarrollo comunitario

e) Desarrollo del turismo local

  1. Formación académica: ser graduado universitario

Más información

Becas Otorgadas período 2021 - 2022

Medical Equipment management and maintenance (A)

Período On-Demand: del 8 al 23 de diciembre de 2021

Período On-line: del 11 de enero al 15 de marzo e 2022.

Vencimiento en Argentina: 7 de octubre de 2021 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina) 

Requisitos: 

Requisitos excluyentes: 

1) Ingeniero a cargo del mantenimiento y administración de equipamiento médico en el ministerio de salud, hospitales públicos, laboratorios de investigaciones médicas, instituciones educativas médicas.

2) Contar con más de 5 años de experiencia

3) Dominio del idioma inglés (certificado internacional, de preferencia)

4) Menos de 45 años de edad

5) Tener buena salud

6) Contar con conexión de banda ancha de alta velocidad (de preferencia dd 20Mb o más).

7) Los participantes deben asistir a todas las clases en vivo durante el curso. El horario de las clases varían dependiendo de del huso horario de su país.

Requisitos recomendables: 

Consideraciones de género: La JICA promueve la igualdad de género. Se les anima a las mujeres presentar solicitud para participar en este programa.

 

Solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com


LOCAL GOVERNANCE

Período: del 8 al 19 de noviembre de 2021.

Programa de seguimiento: mediados de enero 2022

Vencimiento en Argentina: 1° de octubre de 2021 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

1) Funcionarios de gobierno, a cargo de la administración local

2) Más de 5 años de experiencia en el área

3) Dominio de idioma inglés (de preferencia, presentar certificado internacional)

4) Entre 25 a 40 años de edad

5) Tener buena salud

6) Contar con conexión de banda ancha de alta velocidad.

7) Los participantes deben asistir a todas las clases en vivo durante el curso. El horario de las clases varían dependiendo de del huso horario de su país (para Argentina, se prevén horarios de madrugada)


Solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com


DESCARGA

Becas Otorgadas período 2020 - 2021

NURTURING RESEARCHERS OF COUNTERMEASURE FOR ZOONOSIS INCLUDING A PARASITIC DISEASE

Parte preparatoria: a partir del 8 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2021

Parte principal: del 17 de enero al 16 de febrero de 2022.

Vencimiento en Argentina: 22 de setiembre de 2021 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

1) Titulo universitario en: Biología, Zoología o campos relacionados, o título en Medicina Veterinaria o Ciencias Médicas

2) Estar trabajando actualmente como profesor universitario, investigador o técnico en instituciones públicas

3) Trabajar en el área de higiene del ganado, y tener más de 5 años de experiencia con habilidades en matemática e inglés

4) Dominio del idioma inglés (certificado internacional, de preferencia)

5) Tener buena salud

6) Contar con conexión de banda ancha de alta velocidad (de preferencia dd 20Mb o más).

7) Los participantes deben asistir a todas las clases en vivo durante el curso. El horario de las clases varían dependiendo de del huso horario de su país. 

Requisitos recomendables: 

Tener entre 25 y 50 años de edad.

Consideraciones de género: La JICA promueve la igualdad de género. Se les anima a las mujeres presentar solicitud para participar en este programa.

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com


DESCARGAR PDF

PROMOCION Y DESARROLLO DE PYMES EN AMERICA LATINA Y LA REGION (Jóvenes Líderes)

Período del programa online: del 9 al 19 de noviembre de 2021.

Vencimiento en Argentina: 3 de setiembre de 2021 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

  1. Experiencia en el área de la capacitación
  2. Edad entre 20 y 35 años, y estar encaminado a convertirse en líder en el campo de esta capacitación en el futuro
  3. Dominio del español. Se recomienda conocimientos de idioma inglés
  4. Los participantes deben asistir a todas las clases en vivo durante el curso. El horario de las clases varían dependiendo de del huso horario de su país
  5. Salud: El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa
  6. El curso en línea se impartirá vía una aplicación de videoconferencias (Zoom) y almacenamiento en la nube. 
  7. Los participantes podrán incorporarse al programa desde su oficina o su casa. Los gastos de acceso a internet incurridos con este programa correrán a cargo de los participantes. 

Requisitos recomendables: 

-Título universitario o equivalente

-Consideraciones de género: La JICA promueve la igualdad de género. Se les anima a las mujeres presentar solicitud para participar en este programa.

 

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com


DESCARGA

PROMOCION DEL TURISMO COMUNITARIO (Jóvenes Líderes)

Período del programa online: del 6 de octubre al 17 de noviembre de 2021.

Vencimiento en Argentina: 3 de setiembre de 2021 (solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

  1. Experiencia en el tema del curso.
  2. Título universitario o equivalente
  3. Habilidades de comunicación: Se requiere que participe activamente en los debates en las sesiones en vivo en línea a lo largo del curso.
  4. Requisitos técnicos: Competencia tecnológica: -Habilidades básicas de computadora, tales como enviar y recibir correo electrónico con archivos adjuntos, usar un navegador web. -El curso en línea será impartido utilizando los siguientes servicios: Web Conferences (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD), y YouTube. Los tutoriales y apoyo en línea por la JICA serán limitados. Se requiere la habilidad de autodisciplina en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicasb. Conectividad a Internet-Conexión de banda ancha de alta velocidad (por lo menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso deberá ser sufragado por su organización.c. Hardware (requisitos mínimos) -Acceso regular a la computadora, tanto desde su casa o de su oficina. -Sistema de operación: OS de Windows o Mac (preferiblemente la versión actualizada). -Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2GHz o superior-Memoria: 4GB de RAM o superior. -Espacio del Disco Duro: Espacio libre de 5GB-Navegador: El navegador preferible es Google Chrome . (Puede usar también Edge, Firefox y Safari) -Otros: Micrófono Webcam y dispositivo de salida de Audio (altavoz o auricular)d. Software (que puede ser necesario)-Zoom Client for Meeting (https://zoom.us/download)
  5. Los participantes deben asistir a todas las clases en vivo durante el curso. El horario de las clases varían dependiendo de del huso horario de su país. 
  6. Edad: tener entre veinte (20) y treinta y cinco (35) años de edad con la expectativa de convertirse en líderes en sus campos de especialidad en el futuro.


    Requisitos recomendables: 

    Consideraciones de género: La JICA promueve la igualdad de género. Se les anima a las mujeres presentar solicitud para participar en este programa.

     

    Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

    JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com

DESCARGA

Construcción de "Marca Territorial" para revitalización comunitaria en los países latinoamericanos

Período del programa online: del 17 de setiembre al 8 de octubre de 2021 (puede sufrir cambios debido a la situación sanitaria)

Vencimiento en Argentina: 16 de julio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

1) Cargo actual: Ejecutivos de nivel medio encargados de la planificación, la implementación y la coordinación de la revitalización comunitaria y del desarrollo económico local. 

2) Experiencia en el campo correspondiente: Contar con más de 5 años de experiencia en Revitalización Comunitaria o Desarrollo Económico Local. 

3) Salud: El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa. 

4) Idioma: buen dominio de idioma español tanto oral como escrito.

5) Requisitos técnicos para el curso online:

Competencia tecnológica: -Habilidades informáticas básicas, como enviar/recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. -El curso online se puede impartir utilizando los siguientes servicios, conferencias web (Zoom, Google Meets, Microsoft Teams), almacenamiento en la nube (Google Drive, Gigapod) y YouTube. (La tutoría en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas).Conexión a Internet:-Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).Hardware (requisito mínimo):- Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina.- Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada).- Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2 GHz o superior- Memoria: 4GB de RAM o superior- Espacio en disco duro: 5 GB de espacio libre en disco- Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede usar Edge, Firefox, Safari)- Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)
8) Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación

Requisitos recomendables: 

  1. Edad: entre treinta (30) y cincuenta (50) años de edad.
  2. Es muy recomendable tener contacto previo con los ex participantes que participaron en el programa relacionado con el Movimiento Un Pueblo Un Producto (OVOP) o lugar específico para establecer una Michi no Eki o Mejoramiento de Vida, y conocer el avance y desafío de sus Planes de Acción anteriores antes de presentar la solicitud. 
  3. Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a las mujeres a postularse al programa.

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

JICA Argentina se encuentra con modalidad de trabajo remota, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com

Financial Access for Small and Medium Enterprises (SMEs) Promotion

Período del programa online: del 30 de agosto al 24 de setiembre de 2021.


Vencimiento en Argentina: 30 de junio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina) 


Requisitos excluyentes: 

1) Personal de gobierno central/local a cargo de la promoción de PyMEs (se incluyen instituciones financieras y/o cámaras de comercio)


2) Más de 3 años de experiencia en actividades de apoyo a PyMEs, preferentemente en temas de apoyo financiero.


3) Antecedentes educativos: poseer título universitario


4) Idioma: tener un dominio competente del inglés oral y escrito equivale a TOEFL iBT 100 o superior (este programa incluye la participación activa en debates, lo que requiere una alta competencia en inglés. Adjunte un certificado oficial de inglés, como TOEFL , TOEIC, etc., si es posible).


5) Buena salud.


6) Requisitos técnicos para el curso online:
Competencia tecnológica:-Habilidades informáticas básicas, como enviar/recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web.-El curso online se puede impartir utilizando los siguientes servicios, conferencias web (Zoom, Google Meets, Microsoft Teams), almacenamiento en la nube (Google Drive, Gigapod) y YouTube. (La tutoría en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas).Conexión a Internet:-Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).Hardware (requisito mínimo):- Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina.- Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada).- Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2 GHz o superior- Memoria: 4GB de RAM o superior- Espacio en disco duro: 5 GB de espacio libre en disco- Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede usar Edge, Firefox, Safari)- Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)
8) Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación

Requisitos recomendables: 

1) Se dará prioridad a candidatas mujeres 

2) Edad: entre 25 a 40 años de edad

DESCARGA

Participatory Local Social Development - PLSD

Período del programa online: del 6 de setiembre al 22 de octubre de 2021.


Vencimiento en Argentina: 30 de junio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina) 


Requisitos excluyentes: 

1) Funciones actuales oficiales/personal a cargo de proyectos de desarrollo social local en curso, que estén dispuestos a adoptar un enfoque participativo y centrarse en la realidad/singularidad particular de una sociedad y comunidad local hacia el empoderamiento de una sociedad local. Los ejemplos de proyectos/programas de desarrollo social local compatibles con la perspectiva y el enfoque de PLSD se encuentran a menudo en el campo del riego y el desarrollo cooperativo, generación de ingresos, agua potable, protección y preservación ambiental, silvicultura comunitaria, desarrollo comunitario y promoción de la autonomía local, etc.


2) Organización adecuada: los nominados deben pertenecer a gobiernos locales, agencias gubernamentales, ONG/CBO, institutos de investigación (incluidas universidades y colegios), etc.-Los nominados deben estar asignados organizativamente a una misión clara y asignados a proyectos de desarrollo social local, y deben estar en la posición adecuada para utilizar los nuevos conocimientos en la práctica. -La organización debe apoyar a los participantes para compartir sus experiencias aprendidas en el programa con sus colegas y personas relacionadas después de la capacitación


3) Experiencia de más de 5 años en el campo.


4) Poseer título universitario o equivalente5) Idioma Tener un dominio suficiente de hablar y escribir inglés (se requiere al menos TOEFL PBT 500). 6) Buena salud7) Requisitos técnicos para el curso online:
Competencia tecnológica:-Habilidades informáticas básicas, como enviar/recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web.-El curso online se puede impartir utilizando los siguientes servicios, conferencias web (Zoom, Google Meets, Microsoft Teams), almacenamiento en la nube (Google Drive, Gigapod) y YouTube. (La tutoría en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas).Conexión a Internet:-Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).Hardware (requisito mínimo):- Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina.- Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada).- Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2 GHz o superior- Memoria: 4GB de RAM o superior- Espacio en disco duro: 5 GB de espacio libre en disco- Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede usar Edge, Firefox, Safari)- Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)
8) Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación

Requisitos recomendables: 

1) Se espera que los nominados tengan buenas habilidades sociales y de comunicación para un aprendizaje efectivo en una colaboración amistosa. 

2) Aquellos que se han estado dedicando y continuarán dedicándose a las actividades del proyecto de desarrollo social son altamente priorizados para este programa.

2) Edad: entre 28 y 45 años de edad

DESCARGA

Developed Market Oriented Export Promotion Strategy/ Marketing Strategy

Período del programa online: del 1° al 31 de agosto de 2021

Período del programa en Japón (a confirmar): del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2021

Vencimiento en Argentina: 11 de junio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: Se deben cumplir las dos fases (online y presencial, a pesar de que el programa presencial dependerá de la situación sanitaria).

  1. Personal de gobierno a cargo de la promoción de exportaciones
  2. Directivos de organizaciones del sector privado, como asociaciones, cooperativas, cámaras, con experiencia en ofrecer servicios de apoyo a las exportaciones. 
  3. Deben presentar información de productos que se están exportando a Japón y otros países desarrollados
  4. Idioma: español. Se recomienda conocimientos de inglés (no excluyente).
  5. Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 3 años de experiencia en promoción de exportaciones
  6. Antecedentes educativos: poseer título universitario.
  7. Buenas condiciones de salud.
  8. Requisitos técnicos para el curso online:
    (1) Este curso se llevará a cabo a través de conferencias para partiicipar en línea y una visita a Japón. La plataforma para el programa en línea será “YouTube”. La URL de las videoconferencias se anunciará por separado. Dado que cada video se carga como “versión limitada”, sólo tendrán acceso las personas que conocen la URL (el buscador de YouTube tampoco ofrecerá resultados).(2) Se enviarán textos del curso a través de la oficina de JICA Argentina al comienzo de las clases.(3) Se establece una duración relativamente extensa del programa en línea (un mes), debido a la cantidad de videoconferencias, pero cada participante manejará los horarios a su conveniencia. Sin embargo, debe cumplir con las fechas estipuladas para la presentación de cada tarea.(5) En caso de incumplimiento de las tareas de la fase en línea, no se aceptará su participación en el programa en Japón
  9. Buena salud para participar en el programa

Requisitos recomendables: 

1) Se dará prioridad a candidatas mujeres 

2) Edad: entre 25 a 45 años de edad

3) Conocimientos de inglés para mantener una conversación

4) Se alienta la participación de personas con discapacidad.

 

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com

Strengthening of Community Health System for Infectious Diseases Control (B)

Período del programa online: del 21 de junio al 9 de julio de 2021 

Vencimiento en Argentina: 28de mayo de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina) 

Requisitos excluyentes: 

1) Funciones actuales: estar en un puesto de enfermería o su supervisor, a cargo de la planificación, implementación, evaluación y manejo del control de enfermedades infecciosas en salud pública en los gobiernos centrales o locales que se ocupan de mejorar la salud pública.


2) Experiencia en el campo: tener al menos 7 años de experiencia laboral en el campo de la salud pública.


3) Antecedentes educativos: ser graduado de la universidad o equivalente y licenciado en enfermería clínica y / o profesional de la salud pública.


4) Dominio del idioma: tener un dominio competente del inglés hablado y escrito para hacer una presentación oral y escribir un informe.


5) PC con acceso a Internet y cámara web: posea un PC con acceso a Internet a YouTube (transmisión), Google Classroom (u otro sistema de gestión de aprendizaje como Cornerstone) y Zoom. También con una cámara web para las sesiones en vivo en línea.


6) Gestión del tiempo: tener permiso para participar en este programa en línea durante dos o tres horas al día, incluidas varias sesiones en vivo.


7) Buena salud para participar en el programa.


8) Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación


Requisitos recomendables: 

1) Se dará prioridad a candidatas mujeres

2) Serán preferibles los que tengan relación con los proyectos de salud de JICA. 

3) Edad: entre35 y 49 años de edad

 

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com

CAPACITY DEVELOPMENT FOR INVESTMENT PROMOTION

Período del programa virtual: del 8 de febrero al 5 de marzo de 2021
Vencimiento en Argentina: del 21 de junio al 9 de julio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina).

Requisitos excluyentes:

  1. Organización: instituciones del estado argentino.
  2. Funciones actuales: personal administrativo a cargo de la promoción de inversiones extranjeras directas y que continuarán trabajando en el área una vez finalizada la capacitación.
  3. Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 5 años de experiencia en promoción de inversiones extranjeras.
  4. Antecedentes educativos: poseer título universitario o equivalente.
  5. Idioma: tener un dominio competente del inglés oral y escrito equivale a TOEFL iBT 90 o superior (este programa incluye la participación activa en debates, lo que requiere una alta competencia en inglés. Adjunte un certificado oficial de capacidad en inglés, como TOEFL , TOEIC, etc., si es posible).
    Requisitos recomendables:
  6. Se dará prioridad a candidatas mujeres.
  7. Edad: entre 25 a 50 años de edad.
  8. Buena salud para participar en el programa.
  9. Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación.
    Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:
    • Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar/recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web.-El curso online se puede impartir utilizando los siguientes servicios, conferencias web (Zoom, Google Meets, Microsoft Teams), almacenamiento en la nube (Google Drive, Gigapod) y YouTube. (La tutoría en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas).
    • Conexión a Internet: Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).
    • Hardware (requisito mínimo): Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina.- Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada).- Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2 GHz o superior- Memoria: 4GB de RAM o superior- Espacio en disco duro: 5 GB de espacio libre en disco- Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede usar Edge, Firefox, Safari)- Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)


      Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
      Teléfono: 4313-5778
      Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
      Visitar Web

Planificación y Gestión del Ecoturismo en Zonas Tropicales y Subtropicales de la Región Latinoamericana (B)

Período del programa virtual: del 8 de febrero al 5 de marzo de 2021
Vencimiento en Argentina: 18 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina).

Requisitos excluyentes:

  1. Funciones actuales: Los funcionarios de nivel medio de los gobiernos centrales o locales, regionales o municipales que están encargados en la planificación del ecoturismo, o las personas de las organizaciones públicas relacionadas o de las ONGs que trabajan junto con dichos funcionarios gubernamentales.
  2. Experiencia en el campo correspondiente: Debe tener experiencia de trabajo de más de 3 (tres) años en uno de los campos de turismo, medio ambiente, desarrollo rural litoral, o en algún instituto educativo dedicado a las investigaciones u orientaciones del ecoturismo, o en una dirección fiscal para el desarrollo regional.
  3. Antecedentes académicos: Ser graduado universitario.
  4. Salud: Debe tener una buena salud física y mental para participar en el programa en Japón. No se recomienda la solicitud por parte de mujeres embarazadas debido a riesgos potenciales para la salud y asuntos relacionados con la vida de la madre y el feto.
  5. Gestión del tiempo: Tener el permiso para participar en este programa remoto durante aproximadamente dos horas al día, incluyendo varias sesiones en vivo.



Requisitos recomendables:
  1. Para aquellos que han dedicado y continuarán dedicándose a las actividades de proyectos de JICA son bienvenidos a este programa de capacitación.
  2. Tener más de 3 años de experiencia en ecoturismo o campo relevante.
  3. Tener título universitario o equivalente que pueda utilizar bien el ordenador y cámaras digitales.
  4. Edad: Entre los veinticinco (25) y los cincuenta (50) años en el momento cuando se inicia el programa Remoto.



Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:


  • Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar / recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. • El curso en línea se imparte utilizando los siguientes servicios; Conferencias web (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD) y YouTube. El tutorial en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas.
  • Conexión a Internet: • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso correrá a cargo de su organización. Hardware (Requerimiento mínimo). • Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina. • Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada). • Procesador: Intel Core 2 Duo o mayor; 2 GHz o más. • Memoria: 4 GB de RAM o más. • Espacio en disco duro: disco libre de 5 GB espacio. • Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede utilizar Edge, Firefox, Safari). • Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

DEVELOPMENT OF RECYCLING POLICY

Período del programa virtual: del 13 al 15 de enero de 2021

Vencimiento en Argentina: 9 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina).

Requisitos excluyentes

  1. Funcionarios de gobierno, a cargo del desarrollo de políticas de reciclado, gestión de residuos en ministerios o gobiernos locales.
  2. Graduados universitarios o equivalente, con más de 3 años de experiencia profesional.
  3. Dominio del idioma inglés (con certificado oficial).
  4. Participación en el programa online y el cumplimiento de las tareas es un requerimiento esencial para completar el curso.
  5. Se dará prioridad a candidatas mujeres.

Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:

  • Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar / recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. • El curso en línea se imparte utilizando los siguientes servicios; Conferencias web (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD) y YouTube. El tutorial en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas.
  • Conexión a Internet: • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso correrá a cargo de su organización. Hardware (Requerimiento mínimo) • Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina. • Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada). • Procesador: Intel Core 2 Duo o mayor; 2 GHz o más. • Memoria: 4 GB de RAM o más. • Espacio en disco duro: disco libre de 5 GB espacio. • Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede utilizar Edge, Firefox, Safari). • Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)
  • Software (que puede ser necesario)• Cliente de Zoom para reuniones (https://zoom.us/download)* En caso de que esté utilizando la computadora de su oficina y el administrador de TI no autorice el uso de Zoom, notifique a JICA en el momento de la solicitud.

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail:jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

BIOMASS UTILIZATION TECHNOLOGY

Período del programa virtual: del 14 al 29 de enero de 2021

Vencimiento en Argentina: 27 de noviembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes:

  1. Personal estatal, actualmente desempeñando actividades en planificación de uso de biomasa / investigadores involucrados en la planificación de uso de biomasa / asesores en planificación y promoción del uso de biomasa.
  2. Continuidad en la actividad: cinco años o más en el futuro, en la misma institución
  3. Dominio del idioma inglés (con certificado)

Requisitos recomendables:

  1. Título universitario
  2. Más de 3 años de experiencia en el campo
  3. Entre 25 y 50 años de edad
  4. 4) Se dará prioridad a candidatas mujeres

Requisitos específicos para la participación en el programa online:

  • Contar con laptop con las características descritas en el documento adjunto: “Required specification of devices for Online Program in KCCP” 
  • Tener acceso a conexión estable a internet (5Mbps)
  • Habilidades en la operación de PC (incluyendo operación de aplicaciones de software como Microsoft Office y Zoom), indispensables para participar en el programa online.
  • Tener disponibilidad para participar en el programa online completo, según el programa descrito en el material explicativo (GI) adjunto.

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail:jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

Empoderamiento y Promoción de Agricultores de Pequeña Escala para una Agricultura Orientada al Mercado - para los países latinoamericanos (Planeamiento y administración)

Período del programa online: del 11 al 29 de enero de 2021

Vencimiento en Argentina: 01 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes:

  1. Organización: pertenecer al gobierno central, gobierno local, instituciones con intención y capacidad de implementar el Plan de Acción que será desarrollado en el curso. Es preferible que los candidatos seleccionados sean de organizaciones que ya
    han enviado participantes a este curso en ocasiones anteriores. (Por favor, consulte con la oficina de JICA de su país si es necesario.)
  2. Funciones actuales: ser un oficial ejecutivo de rango medio o mayor, una persona que tenga la autoridad para comenzar un proyecto agrícola o un administrador de un proyecto agrícola existente.
  3. Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 3 años de experiencia en desarrollo y extensión agrícola.
  4. Antecedentes educativos: poseer un título universitario o equivalente.
  5. Idioma español
  6. Requisitos técnicos para el curso online:
  • Habilidades informáticas básicas como recepción y envío de correos.
  • El curso online se llevará a cabo utilizando los siguientes servicios: Zoom, Google Meet, MS Teams (para las conferencias online), Google Drive, Gigapod (para el almacenamiento en la nube), y YouTube. (La tutoría y asistencia sobre servicios online por parte de JICA será limitada. Se requieren habilidades de autoaprendizaje de nueva tecnología.)
  • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos de 1 Mbps).
  • Hardware (requisitos mínimos): – Dispositivo(s) que pueda(n) operar el sistema de teleconferencias, PDF reader, y Microsoft Excel como PC portátiles (Windows/Mac), tablets, etc. * Los smartphones no son recomendables debido al limitado tamaño del monitor. – Otros: cámara web, micrófono y dispositivo de salida de audio (parlante o cascos auriculares).
  • Software (que podrían requerirse): – Cliente Zoom para reuniones (https://zoom.us/download) – PDF reader. – Microsoft Excel. – Navegador: Google Chrome es el navegador preferible. (Edge, Firefox, Safari también pueden ser utilizados.)

Requisitos recomendables:

  1. Se dará prioridad a candidatas mujeres.

Promoción de la cadena de valor alimentaria para agronegocios basados en la comunidad (A)


Período del programa virtual: del 15 febrero al 12 de marzo de 2021

Vencimiento en Argentina: 5 de enero de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes:

  1. Ser oficialmente designados por su propio gobierno.
  2. Funciones actuales: ser un oficial/investigador/representante de una asociación de negocios o comité actualmente responsable de la promoción y desarrollo de la CVA, especialmente aquellos involucrados en la producción, manufactura y procesamiento, distribución y consumo de productos alimenticios. Es muy recomendable una participación mixta de la industria (asociaciones públicas, privadas, etc.), el gobierno (central, rural) y el sector académico (universidad, institución de investigación, etc.)
  3. Experiencia en el campo correspondiente: tener experiencia práctica de más de cinco (5) años como administrador, investigador y/o persona de negocios en el campo de agronegocios o actividades relacionadas al desarrollo de la CVA.
    El objetivo principal serán las posiciones de ejecutivos de mediano rango o mayores en su organización.
  4. Perfil educativo: ser graduados universitarios.
  5. Idioma: poseer un dominio hábil del español, tanto hablado como escrito.
  6. Salud: Es necesario gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa en Japón. No se recomienda la solicitud por parte de mujeres embarazadas debido a riesgos potenciales para la salud y asuntos relacionados con la vida de la madre y el feto.
  7. Ambiente informático: para participar, es esencial poseer conexión a internet estable y de alta velocidad, PC (con al menos 3 GB de espacio libre), cámara web y micrófono. El programa online del AF 2020 será implementado mediante Google Suite, Zoom y YouTube

Requisitos recomendables:

  1. Edad: en principio, tener entre treinta (30) y cincuenta (50) años.
  2. Consideración de género: JICA promociona la igualdad de género. Se incentiva la solicitud al programa por parte de mujeres.

Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:

  1. Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar / recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. • El curso en línea se imparte utilizando los siguientes servicios; Conferencias web (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD) y YouTube. El tutorial en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas.
  2. Conexión a Internet: • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso correrá a cargo de su organización. Hardware (Requerimiento mínimo) • Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina. • Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada). • Procesador: Intel Core 2 Duo o mayor; 2 GHz o más • Memoria: 4 GB de RAM o más • Espacio en disco duro: disco libre de 5 GB espacio • Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede utilizar Edge, Firefox, Safari) • Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)

    Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.




Becas Otorgadas período 2019 - 2020

BIOMASS UTILIZATION TECHNOLOGY

Período en Japón del 5 de enero al 8 de febrero de 2020
Lugar Hiroshima, Japón
Vencimiento 2 de diciembre de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Personal administrativo actualmente a cargo de la planificación del uso de biomasa / investigadores involucrados en el proceso de planificación de uso de biomasa / asesores de planificación y promoción de uso de biomasa
  2. Más de 3 años de experiencia en el área, y con actividad futura en la misma institución, durante al menos 5 años.
  3. Dominio de idioma inglés (se requiere certificado de estudios)

Requisitos recomendables:

  1. Título universitario
  2. Entre 25 y 50 años de edad

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 

Teléfono: 4313-5778

Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

PROGRAMA DE CO-CREACION DE CONOCIMIENTOS - KCCP 2019-2020

El Programa de Co-Creación de Conocmientos (KCCP) en Japón es, desde su inicio en el año 1954, una de las principales actividades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)


Su objetivo es la formación de los recursos humanos claves para el fortalecimiento de la institución a la que pertenecen.


Desde su establecimiento, JICA ha contribuido al desarrollo de la Argentina a través de la capacitación de sus recursos humanos, entre otros programas de cooperación técnica; más de 2.700 profesionales argentinos han participado en diferentes cursos en Japón.


Los participantes del KCCP son personas claves para el desarrollo del país, quienes se están desempeñando en las áreas de administración o de investigación, siendo recomendados por el Gobierno Argentino y seleccionados por el Gobierno del Japón para su participación.


JICA recibe en Japón un número aproximado de 8.000 participantes por año, de diversos países de todo el mundo.

CONTROL DE DESASTRE

“GESTIÓN INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA LATINOAMÉRICA”

Período en Japón del 16 de junio al 3 de agosto de 2019
Lugar Kobe, Japón
Vencimiento en Argentina 30 de abril de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Personal de gobierno a cargo de la promoción de formulación de plan regional de administración de desastres, como se menciona en el objetivo e) del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.
  2. Título universitario o equivalente
  3. Más de dos años de experiencia laboral práctica en prevención y mitigación de desastres
  4. Se recomienda conocimientos de idioma inglés (no excluyente)
  5. Entre 25 y 50 años de edad

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

BRANDING AND MARKETING

“BRANDING AND MARKETING UTILIZING LOCAL RESOURCES”

Período en Japón del 10 de julio al 10 de agosto de 2019
Lugar Okinawa, Japón
Vencimiento en Argentina 13 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Personal de gobiernos locales o central u otras entidades públicas con jurisdicción sobre promoción industrial regional / desarrollo regional.
  2. Más de 5 años de experiencia en promoción industrial / desarrollo regional 
  3. Título universitario o equivalente
  4. Dominio idioma inglés (es obligatoria la presentación de certificados de estudios de idioma inglés, preferentemente certificado internacional)
  5. Edad entre 25 y 50 años

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

“TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”

Período en Japón del 26 de agosto al 24 de octubre de 2019
Lugar Hiroshima, Japón
Vencimiento en Argentina 27 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Personal técnico a cargo del tratamiento de aguas residuales en gobiernos central o local y organismos públicos correspondientes.
  2. Más de 3 años de experiencia práctica en planificación, operación y mantenimiento de las instalaciones de tratamiento
  3. Se recomienda conocimientos de idioma inglés (no excluyente)
  4. Entre 25 y 45 años de edad

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

MANAGEMENT OF COMPOSTING

“MANAGEMENT OF COMPOSTING PROJECT”

Período en Japón del 18 de agosto al 19 de setiembre de 2019
Lugar Fukuoka, Japón
Vencimiento en Argentina 30 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Personal a cargo de gestión de residuos en gobiernos central o local.
  2. Más de 3 años de experiencia en el área de gestión de residuos sólidos urbanos
  3. Se recomienda conocimientos de idioma inglés (no excluyente)
  4. Se priorizará a las instituciones con antecedentes de cooperación de JICA
  5. Instituciones que ya implementen proyectos de compostaje

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

Agronegocios y Agroturismo

Agronegocios y Agroturismo

Período en Japón 26 de agosto a 12 de septiembre
Lugar KaFgawaF, Japón
Vencimiento en Argentina 01 de Julio de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes

  1. Haber sido designados por el Gobierno delpaís participanteen consonancia con los procedimientos mencionados más abajo en 3. (1).
  2. Tener experiencia en el campo determinado: desempeñarse en el campo correspondiente al curso mencionado en II. Descripción.
  3. Edad: Tener entre veinte (20) y treinta y cinco (35) años y estar encaminado a convertirse en líder de su campo de especialización en el futuro.
  4. Idioma: Poseer un dominio razonable del inglés, tanto hablado como escritoy español
  5. Salud: Es necesario gozar de buena salud, tanto física como mental, para participar en este programa en Japón. No se recomienda la solicitud por parte de mujeres embarazadas debido a riesgos potenciales para la salud y asuntos relacionados con la vida de la madre y el feto.

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

Knowledge Co-Creation Program

Knowledge Co-Creation Program
Período en Japón 31 de agosto al 3 de octubre
Lugar Kagawa, Japón
Vencimiento –

Requisitos excluyentes

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web

Marketing strategy

Marketing strategy
Período en Japón 31 de agosto al 5 de octubre
Lugar Kagawa, Japón
Vencimiento –

Requisitos excluyentes

Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina. 
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web