Sitio creado por ex becarios, con el objetivo de difundir las becas de Jica
JICA recibe en Japón un número aproximado de 8.000 participantes por año, de diversos países de todo el mundo. Más de 2.800 profesionales argentinos han participado en diferentes cursos para su capacitación en Japón.
El Programa es, desde su inicio en el año 1954, una de las principales actividades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Su objetivo es la formación de los recursos humanos claves para el fortalecimiento de la institución a la que pertenecen, para que contribuyan en la obtención de resultados que impacten positivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus respectivos países.
Período del programa virtual: del 8 de febrero al 5 de marzo de 2021
Vencimiento en Argentina: 18 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina).
Requisitos excluyentes:
Funciones actuales: Los funcionarios de nivel medio de los gobiernos centrales o locales, regionales o municipales que están encargados en la planificación del ecoturismo, o las personas de las organizaciones públicas relacionadas o de las ONGs que trabajan junto con dichos funcionarios gubernamentales. Experiencia en el campo correspondiente: Debe tener experiencia de trabajo de más de 3 (tres) años en uno de los campos de turismo, medio ambiente, desarrollo rural litoral, o en algún instituto educativo dedicado a las investigaciones u orientaciones del ecoturismo, o en una dirección fiscal para el desarrollo regional. Antecedentes académicos: Ser graduado universitario. Salud: Debe tener una buena salud física y mental para participar en el programa en Japón. No se recomienda la solicitud por parte de mujeres embarazadas debido a riesgos potenciales para la salud y asuntos relacionados con la vida de la madre y el feto. Gestión del tiempo: Tener el permiso para participar en este programa remoto durante aproximadamente dos horas al día, incluyendo varias sesiones en vivo.
Requisitos recomendables:
Para aquellos que han dedicado y continuarán dedicándose a las actividades de proyectos de JICA son bienvenidos a este programa de capacitación.
Tener más de 3 años de experiencia en ecoturismo o campo relevante.
Tener título universitario o equivalente que pueda utilizar bien el ordenador y cámaras digitales.
Edad: Entre los veinticinco (25) y los cincuenta (50) años en el momento cuando se inicia el programa Remoto.
Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:
Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar / recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. • El curso en línea se imparte utilizando los siguientes servicios; Conferencias web (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD) y YouTube. El tutorial en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas.
Conexión a Internet: • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso correrá a cargo de su organización. Hardware (Requerimiento mínimo). • Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina. • Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada). • Procesador: Intel Core 2 Duo o mayor; 2 GHz o más. • Memoria: 4 GB de RAM o más. • Espacio en disco duro: disco libre de 5 GB espacio. • Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede utilizar Edge, Firefox, Safari). • Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período del programa virtual: del 13 al 15 de enero de 2021
Vencimiento en Argentina: 9 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina).
Requisitos excluyentes
Funcionarios de gobierno, a cargo del desarrollo de políticas de reciclado, gestión de residuos en ministerios o gobiernos locales. Graduados universitarios o equivalente, con más de 3 años de experiencia profesional. Dominio del idioma inglés (con certificado oficial). Participación en el programa online y el cumplimiento de las tareas es un requerimiento esencial para completar el curso. Se dará prioridad a candidatas mujeres.
Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail:jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Our services run deep and are backed by over ten years of experience.
Período del programa virtual: del 14 al 29 de enero de 2021
Vencimiento en Argentina: 27 de noviembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes:
- Personal estatal, actualmente desempeñando actividades en planificación de uso de biomasa / investigadores involucrados en la planificación de uso de biomasa / asesores en planificación y promoción del uso de biomasa.
- Continuidad en la actividad: cinco años o más en el futuro, en la misma institución
- Dominio del idioma inglés (con certificado)
Requisitos recomendables:
- Título universitario
- Más de 3 años de experiencia en el campo
- Entre 25 y 50 años de edad
- 4) Se dará prioridad a candidatas mujeres
Requisitos específicos para la participación en el programa online:
Contar con laptop con las características descritas en el documento adjunto: “Required specification of devices for Online Program in KCCP”
Tener acceso a conexión estable a internet (5Mbps)
Habilidades en la operación de PC (incluyendo operación de aplicaciones de software como Microsoft Office y Zoom), indispensables para participar en el programa online.
Tener disponibilidad para participar en el programa online completo, según el programa descrito en el material explicativo (GI) adjunto.
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail:jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período del programa online: del 11 al 29 de enero de 2021
Vencimiento en Argentina: 01 de diciembre de 2020 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes:
- Organización: pertenecer al gobierno central, gobierno local, instituciones con intención y capacidad de implementar el Plan de Acción que será desarrollado en el curso. Es preferible que los candidatos seleccionados sean de organizaciones que ya
han enviado participantes a este curso en ocasiones anteriores. (Por favor, consulte con la oficina de JICA de su país si es necesario.)- Funciones actuales: ser un oficial ejecutivo de rango medio o mayor, una persona que tenga la autoridad para comenzar un proyecto agrícola o un administrador de un proyecto agrícola existente.
- Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 3 años de experiencia en desarrollo y extensión agrícola.
- Antecedentes educativos: poseer un título universitario o equivalente.
- Idioma español
- Requisitos técnicos para el curso online:
- Habilidades informáticas básicas como recepción y envío de correos.
- El curso online se llevará a cabo utilizando los siguientes servicios: Zoom, Google Meet, MS Teams (para las conferencias online), Google Drive, Gigapod (para el almacenamiento en la nube), y YouTube. (La tutoría y asistencia sobre servicios online por parte de JICA será limitada. Se requieren habilidades de autoaprendizaje de nueva tecnología.)
- Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos de 1 Mbps).
- Hardware (requisitos mínimos): – Dispositivo(s) que pueda(n) operar el sistema de teleconferencias, PDF reader, y Microsoft Excel como PC portátiles (Windows/Mac), tablets, etc. * Los smartphones no son recomendables debido al limitado tamaño del monitor. – Otros: cámara web, micrófono y dispositivo de salida de audio (parlante o cascos auriculares).
- Software (que podrían requerirse): – Cliente Zoom para reuniones (https://zoom.us/download) – PDF reader. – Microsoft Excel. – Navegador: Google Chrome es el navegador preferible. (Edge, Firefox, Safari también pueden ser utilizados.)
Requisitos recomendables:
- Se dará prioridad a candidatas mujeres.
Período del programa virtual: del 15 febrero al 12 de marzo de 2021
Vencimiento en Argentina: 5 de enero de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes:
Requisitos recomendables:
Requisitos técnicos específicos para la participación en el programa online:
Competencia tecnológica: • Habilidades informáticas básicas, como enviar / recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web. • El curso en línea se imparte utilizando los siguientes servicios; Conferencias web (Zoom), Cloud Storage (GIGAPOD) y YouTube. El tutorial en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas.
Conexión a Internet: • Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).* El cargo de acceso a Internet incurrido para este curso correrá a cargo de su organización. Hardware (Requerimiento mínimo) • Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina. • Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada). • Procesador: Intel Core 2 Duo o mayor; 2 GHz o más • Memoria: 4 GB de RAM o más • Espacio en disco duro: disco libre de 5 GB espacio • Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede utilizar Edge, Firefox, Safari) • Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Requisitos excluyentes
Requisitos recomendables:
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
El Programa de Co-Creación de Conocmientos (KCCP) en Japón es, desde su inicio en el año 1954, una de las principales actividades de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Su objetivo es la formación de los recursos humanos claves para el fortalecimiento de la institución a la que pertenecen.
Desde su establecimiento, JICA ha contribuido al desarrollo de la Argentina a través de la capacitación de sus recursos humanos, entre otros programas de cooperación técnica; más de 2.700 profesionales argentinos han participado en diferentes cursos en Japón.
Los participantes del KCCP son personas claves para el desarrollo del país, quienes se están desempeñando en las áreas de administración o de investigación, siendo recomendados por el Gobierno Argentino y seleccionados por el Gobierno del Japón para su participación.
JICA recibe en Japón un número aproximado de 8.000 participantes por año, de diversos países de todo el mundo.
Período en Japón del 16 de junio al 3 de agosto de 2019
Lugar Kobe, Japón
Vencimiento en Argentina 30 de abril de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período en Japón del 10 de julio al 10 de agosto de 2019
Lugar Okinawa, Japón
Vencimiento en Argentina 13 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período en Japón del 26 de agosto al 24 de octubre de 2019
Lugar Hiroshima, Japón
Vencimiento en Argentina 27 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período en Japón del 18 de agosto al 19 de setiembre de 2019
Lugar Fukuoka, Japón
Vencimiento en Argentina 30 de mayo de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Período en Japón 26 de agosto a 12 de septiembre
Lugar KaFgawaF, Japón
Vencimiento en Argentina 01 de Julio de 2019 (solicitar instructivo a JICA Argentina)
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web
Requisitos excluyentes
Para mayor información, comunicarse con las oficinas de JICA Argentina.
Teléfono: 4313-5778
Mail: jicaargentina.becas@gmail.com o ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Visitar Web